
Fuente de la imagen: inmadom-myenglishclass.blogspot.com
Por: Solodueños
Generalmente, nuestro hogar es el sitio en donde nos sentimos más seguros. Sin embargo, también es uno de los lugares preferidos por los “amigos de lo ajeno” y eso hace que sea vulnerable. ¿Qué podemos hacer, entonces, para reforzar la seguridad de nuestra casa?
-Activar la alarma incluso si sólo vamos a salir por unos minutos. Un ladrón no suele necesitar mucho tiempo para entrar y llevarse lo que desee.
-Asegurarse de que la puerta electrónica del garaje se cierre antes de irnos. Así mismo, cerrar con llave todas las puertas exteriores y las ventanas.
-Si se tiene un sistema de alarma de seguridad, hay que poner un cartel genérico que informe que existe dicho sistema, pero no que diga exactamente cuál es, ya que si ponemos información precisa, le estamos brindando al ladrón la información que necesita para inhabilitar el sistema.
-Un ladrón, por lo general, al primer lugar que va es a la habitación principal. Dinero en efectivo o joyas que no estén en un banco, deben camuflarse en la casa, en lugares que no suelen ser atractivos para los ladrones: techos, cocheras, freezer, alacenas, etc.
-Se tiende a pensar que un perro grande es suficiente para espantar a un ladrón. Sin embargo, las razas grandes dejan de ladrar más rápido; en cambio, las razas pequeñas ¡no dejan de ladrar! Un ladrón lo piensa dos veces antes de entrar a una casa en donde hay un ladrido constante, agudo, ruidoso y que alerte a los vecinos.
-Que los arbustos y árboles de tu jardín no tapen las ventanas, ya que esto le da oportunidad al ladrón de entrar sin ser visto.
-Instalar luces de detección de movimiento. El ladrón suele preferir la oscuridad total.
-Evitar, en lo posible, contar en las redes sociales los días en que viajaremos. Nunca sabemos quién está viendo nuestra información.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: ladrones, robos casas, seguridad hogar