El Gobierno promulgó la Ley de Alquileres mediante el Decreto 580/2020 publicado este martes en el Boletín Oficial. La norma había sido sancionada por el Congreso el 11 de junio pasado.
¿Cuáles son las nuevas modificaciones?
- CONTRATOS DE 3 AÑOS
Hasta ayer los contratos de alquiler de vivienda tenían una duración de dos años. A partir de la nueva modificación, el plazo será de tres. - ACTUALIZACIÓN ANUAL
La actualización será anual mediante un índice que promedia salarios y costos de vida. Esto frenará la especulación en cuanto a los aumentos semestrales o trimestrales de los alquileres. - EXPENSAS EXTRAORDINARIAS
En cuanto a las expensas extraordinarias, quedó establecido que quedarán a cargo del dueño, sin importar cómo las determine la administración del consorcio. - GARANTÍA
Actualmente uno de los problemas es la garantía. La nueva Ley establece una ampliación en el sistema de garantías, en el que el inquilino que no posea un fiador propietario, podrá ofrecer un seguro de caución, aval bancario, recibo de sueldo o certificación de ingresos; y el propietario optará alguna de las ellas. - DEPÓSITO
El mes anticipado y el depósito de garantía no podrán ser mayores al equivalente a un mes de alquiler, respectivamente. El reintegro del mes de garantía debe realizarse en efectivo al momento de la restitución del inmueble, al valor del último mes de alquiler. - AFIP
Los propietarios estarán obligados a registrar los contratos ante la AFIP, lo que permitirá que los inquilinos no tengan problemas para deducir el pago de la renta del impuesto a las ganancias. - RESCISIÓN
El inquilino podrá cancelar el contrato transcurridos 6 meses, debiendo notificar con al menos un mes de anticipación. Si se cancela durante el primer año, deberá abonar 1 mes y medio de alquiler. - RENOVACIÓN DEL CONTRATO
El propietario deberá informar con 3 meses de anticipación si renueva y las condiciones para el nuevo contrato. - CONFLICTOS Se dispone el desarrollo de mecanismos de bajo costo o gratuitos para la resolución de conflictos derivados de los contratos de locación.
- ALQUILER SOCIAL
Por último, se creará el Programa Nacional de Alquiler Social para facilitar el acceso a una vivienda digna.
Desde Solodueños.com respondimos las preguntas que nos enviaron tanto dueños como inquilinos, sobre la nueva #LeyDeAlquileres.
A parte de un buen servicio inmobiliario, estos comentarios son muy importantes.
Muchas gracias por estas atenciones.
¡Muchas gracias Pablo!